
Disfrutando de un texto de María del Sur en su Blog "Almas del sur", me sentí muy cercano a sus reflexiones, dado que he compartido gran parte de su contenido en muchas ocasiones.
El texto te invita a viajar, enriquecer el alma, y aprender a ver la realidad desde una perspectiva objetiva, sin prejuicios religiosos o políticos, haciendo un análisis de ciertas realidades que se pueden observar tras dicho enriquecimiento personal. [Aquí tenéis el escrito en concreto]
Por mis venas fluye el placer de sentirme cercano a dichos viajes. Incluso, a día de hoy desde casi un año, he estado sufriendo una cierta crisis existencial fruto de no encontrar mi posición en el mundo, tras darme cuenta de que nosotros (incluyéndome yo mismo) somos los responsables de cada situación.

En nuestra sociedad, a la gente se le llena la boca de quejas por su supuesta mala situación, cuando aquí (en una sociedad medianamente avanzada) cada uno tiene la oportunidad de forjar su futuro, más de lo que parece a simple vista, no siendo tan influyente la suerte como a todos nos gusta conjurar. "Soy pobre porque el mundo me ha hecho así". ¿De verdad somos pobres? Por otro lado, ¿estamos seguros de que el mundo nos ha dejado así? ¿No será por nuestra falta de organización para ahorrar, o porque mi mujer no quiera trabajar? ¿Es el destino o somos nosotros quienes nos limitamos?
Si tan siquiera no somos conscientes de los resultados de nuestros actos sobre nosotros mismos, ¿cómo vamos a ser capaces de mirar más allá, hacia fuera?
Tal y como sabiamente decía una respuesta de Ladrón de Guevara en esta historia:
"Un viejo proverbio cita así: Antes de iniciar la labor de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa".
No obstante, y pese cualquier visión de la realidad, siempre he deseado tener algo más que decir al respecto sobre la forma de enfrentarnos a nuestro alrededor, y ésta es la respuesta que añadí en el Blog de María:
"En vez de mirar por la ventana y ver tristeza, corrupción, y monstruosidad [palabras sacadas del texto y de alguna respuesta]...
... siempre me ha pare

Miren al cielo nocturno, y en medio de una fría noche, disfrutad de las sencillas pero tan apreciadas estrellas. Esas estrellas son mucho más pequeñas que todo el resto del cielo e

Gracias María por hacer brillar tu estrella en este cielo de la blogosfera"
Hermosas palabras maese jesus,venidas de las tierras del sur
ResponderEliminarPues si, lo cierto es que comparto contigo la idea de que el blog de "maría del sur" es un rincón donde la luz brilla, y no simplemente aparenta brillar.
ResponderEliminarCiertamente me ha encantado tu reflexión/vuestra reflexión sobre la vida....y si, ojalá siempre se vea algún rayo de luz...
Cuidate mucho!!!
encantado de seguirte!!! un abrazo
escena uno toma dos
ResponderEliminares la segunda ves q escribo...la primera me salto error
bueno yo decia que...
la verdad es que me estoy portando fatal con vos
estoy muy liada, pido disculpas
por lo pronto te agradesco infinitamente por tu post y tu dedicacion hacia mi espacio
de verdad gracias;ahora comprendi un poco mas tu comentario
Por otra parte te agrego a mi lista de refugios
ya que me gustan algunos pensamientos tuyos
Prometo volver con mas tiempo y tranquilidad cuando se me enfilen los patitos
un abrazo grande
Las ventajas de un espacio como éste (me refiero a los blog en general) es que siempre que cualquiera lo desee estará ahí, esperando ser leídos, deseando enriquecer un poco más por doquier.
ResponderEliminarNo hay nada que agradecer, dado que todos disfrutamos tanto leyendo como escribiendo, y creo que en esto nos incluimos todos.